lunes, 8 de diciembre de 2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
domingo, 14 de abril de 2013
Leotia lubrica
Mil señoritas en el arroyo, mil damiselas por el reguero, qué digo miles, son tropecientas, todas graciosas, coquetas todas, los pies mojados, moños brillantes, amarillos soles gallegos que el agua cubre con reflejos de plata. Qué maravilla ver el desfile, van a la feria del esporangio, van en tropel, cotilleando, todas contentas, todas riendo, todas deprisa, que el agua hace cosquillas su lindo pie y la corriente les acaricia el suave rostro color de miel.
domingo, 18 de noviembre de 2012
EL TEJÓN ENCONTRÓ LA SETA DE LOS ENANITOS
La más hermosa de todas las setas, la AMANITA MUSCARIA
viernes, 6 de enero de 2012
METÁFORA FLORAL
Nos han dejado SSMM LOS REYES MAGOS DEL CERCANO ORIENTE una florida planta que del lejano (oriente) viene.
Tiene mensaje la plantita, porque, además, es epifita, qué tipa: se abraza al árbol y pide atenciones, amor, luz y calor, cálido hogar, fuerte abrazo, seguridad, siempre humedad y un riego semanal (Como ya me sé yo quién)
A cambio de hermosura no más la plantita quiere todo, pero...
¿Quién pide lo mismo y más a cambio de mucho más? Esta adivinanza es fácil: ELLA, que todo TE lo pide porque todo te lo da, la MARÍA!!
Es la 1ª vez que en casa entra una planta como ésta, con su flor como la carne y su amenaza mortal...¿QUÉ SERÁ, SERÁ?
Y ahora volvamos a las SETAS: velaiquí vos van las respuestas, que algun visitante serio puede que tenga este blog y no quiero se me espante.

Los cantharellus no tienen láminas, son arrugas, ningún otro género seteril las tiene. Una vez que tienes una en la mano de las amarillas y en el monte cotejas que esté arrugá, no te podrás confundir.
El tubaeformis es un embudo que se abre en el sombrero y recorre todo el pie y, además, es cantharellus, imposible equivocarse.
La gamuza, Hydnum es su género: el de espinas en vez de láminas, espinas blanditas, claro, que su materia es setil (aunque hainas que eliminar, que son amargas). Con eso y con su color y aspecto, quien se equivoque no habrá.
No pienses mal, querida ABUELA, que a Maria la hartaría, si me dejase, de besos, nunca de setas, aunque sean comestibles.
Pero es verdad, JUAN CARLOS Y PEPE: María tiene seimpre razón, y con ella y por ella la pierdo yo.
jueves, 5 de enero de 2012
AUTOESTIMA

Respuesta a la fotoenigma de ayer: ¿Qué planta es la de la maceta?
Es el DRAGO canario, Dracaena draco.
Y ahora, la foto del día: Quise hacer un roscón de Reyes con SETAS. María dijo que nones,
las comí revueltas, acompañando la cena. Riqúisimas, doy fe.
sábado, 19 de noviembre de 2011
REFLEXIONANDO ME ANDO
A veces los grandes no solucionan nada
El que no sabe soy yo, que reflexionando estoy
pero no los hay mejores..
¡RESISTIRÉ!!
....Ahora toca comer azules, pero hoy no encontré ninguna.
Será mejor no comerlo, pero votar, votaréi
viernes, 11 de noviembre de 2011
sábado, 23 de abril de 2011
SETA GIGANTE
sábado, 20 de noviembre de 2010
Lactarius deliciosus
(véase también la entrada anterior)
Nombres vulgares: En castellano, Nízcalo, Níscalo, Mízcalo. En catalán, Rovelló,Pinetell.En vascuence, Esne gorri.
DONDE Y CUANDO SE PUEDE ENCONTRAR
Su estación de crecimiento se sitúa en el otoño, pero no es improbable encontrarlo también en un período anterior. Su hábitat más frecuente son las plantas de enebro debajo de las cuales es fácil encontrarlo. Sin embargo, no se excluye su presencia debajo de los pinos donde también pueden crecer especies similares. Es una de las más populares y comunes en toda España.
CARACTERISTICAS COMESTIBLES
Es un comestible muy apreciado. Es muy bueno a la brasa. También se conserva en sal para utilizarlo fuera de temporada, para hacer los típicos "platillos" (guisos de carne con setas). Igualmente se conserva a la vinagreta y se utiliza como entrante o para acompañar un entremés.
Sin embargo, es conveniente hacer una precisión: utilizar sólo el sombrero cocinándolo a la parrilla o prepararla íntegra en la sartén con perejil. No obstante, salteado (picado y frito con ajo y perejil) no resulta muy sabroso. La carne, de consistencia poco fibrosa, se resquebraja fácilmente durante la cocción, sobre todo si es prolongada, tendiendo a convertirse en una pasta poco apetecible.
DIMENSIONES
Puede adquirir dimensiones bastante grandes, tal vez las mayores entre sus similares con látex color naranja. El sombrero puede medir hasta 14 cm. de diámetro mientras el pie es, en general, más corto.
GUIA PARA SU DETERMINACION
Esta especie, muy difundida y presente durante largo tiempo, son normalmente consideradas como una especie única y por lo tanto no conocidas de manera específica. L. deliciosus se reconoce por el aspecto bastante macizo, con el margen del sombrero casi siempre arrollado, incurvado, por la decoración vistosa que se aprecia sobre el sombrero y que lo presenta con un dibujo de gotitas innatas, distribuidas de manera concéntrica, y por el hábitat preferencial debajo de los pinos, y de modo particular del enebro. El sombrero se presenta con forma bastante regular, de convexa, con depresión central, a más abierta, con margen casi siempre incurvado. La superficie, de color anaranjado-rojo, presenta, como ya se ha dicho, gotitas y manchas más oscuras que le confieren el aspecto característico. Las laminillas son naranja-amarillas o naranja-marrones, bastante apretadas, con lamélulas; hacia el pie están adheridas o son ligeramente decurrentes por medio de un diente pequeño. El pie es cilíndrico, relativamente corto, naranja-amarillo, macizo, robusto, con hoyuelos y arrugas algo llamativas. La carne es blancuzca pero al cortarla adquiere un color zanahoria por el látex que segrega. Tiene un sabor suavemente amargo. Sólo se tiñe de verde de manera imperceptible.
Se agusana enseguida, lo que se ve muy bien cuando al cortarla aparece agujereada e incluso, puede que nos saluden los blancos intrusos vermiformes. Hay gente pa tó, pero yo no he probado la mezcla.
EN MOUNTAIN VIEW, SIN SETAS NO HAY PARAISO
Alo que íbamos, honbre: que hay que degustar las silváticas y silvestres delicias turcas, digo montañeras, LAS SETAS,
Los que no lo hacéis es porque no lo probasteis, y no probais porque no sabeis y os parece complicado eso de tener que conocer tantos mortales sombreros esperando despistes de aprendices.
Os han engañado. NO ES NECESARIO CONOCER CUALES Y COMO SON LAS VENENOSAS DAMAS DEL BOSQUE.
SÓLO ES NECESARIO SABER IDENTIFICAR LAS QUE AL PLATO LLEVARÁS.

Es muy abundante en esta época en los pinares ibéricos. En Las Navas del Marqués (por dar un noble ejemplo) hay cestos de NÍSCALOS a la puerta de las fruterías.
Animáos pues: paseando por el monte, fijaos si véis setas parecidas a las de la imagen, y cuando las atopéis, navaja al pié y ojo a la herida..¿sangra látex naranja?..¡a la cesta!
Es un manjar delicioso (ya os pongo una ficha en otra entrada)
¡Y qué pasa si la sangre parece tintorro de Toro? es entonces una seta de color también más morado (en ese cesto veis muchas)....¡BINGO!: Aun es más rica seta!!!
Si estas jornadas no valen para que nadie se anime a la setil degustación, no habrán servido para nada. Objetivo cumplido si sólo un bloguero amigo las prueba, degusta y disfruta... y si son dos, mejor que uno!!!
¿Y ´qué pinta ahí abajo ese sombrero tan bonito??

Es la seta de los enanitos, la AMANITA MUSCARIA... entre las del "lado oscuro" la más inconfundible, por eso la traigo aquí, después de la más inconfundible de las del paraíso.
Además, ya sabemos que dos mejor que una, y que tiran más dos setas que...ah, no, que me se traban las ses con las tes...
PERO OJO AL PARCHE, que como te digo una cosa te digo la otra: de paso que te hace alucinar, puede escarallarte el organismo por los adentros (cosa común también con otros alucinógenos).