Mostrando entradas con la etiqueta DIARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIARIO. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2013

Bajé como un RAYO, subí como un trueno (¿no era al revés?)

Esta foto

requiere una explicación, que mis amigos en la city merecen:

Hola Amado, por si no lo sabes el próximo 2 de noviembre, sábado, se juega en Vallecas el Rayo-Real Madrid.  Nuestras localidades son las mejores de todo el estadio (ese día estaríamos solo a 10 metros de Florentino, porque solamente nos separa un pasillo del palco de autoridades)

Tratándose de uno de los pocos puentes que nos han dejado libres nuestros descerebrados gobernantes es posible que ya lo tengas comprometido para otros menesteres (máxime siendo las fechas de Difuntos).  No obstante, te comento el siguiente plan que he diseñado por si lo pudieras encajar en tus agendas: 

Según veo en la web de Renfe, hay un tren que sale de Santiago el mismo sábado a las 12.  Llegarías a Chamartín a las 17:47.  Allí te estaría yo esperando con el coche.  Nos vamos directamente al partido, que se disputa a las 20:00.  Después nos quedamos cenando los dos en Madrid en algún buen sitio que ya estoy buscando, y luego a casa a dormir.   

Al día siguiente hay trenes que salen para Santiago a las 12 ó a las 15.  Es decir, estarías en casa para la cena.  Solo te gastarías el precio del billete de tren, de todo lo demás me encargo yo.

Creo que este plan de mínimos que te mando es irrenunciable, pero también cabe todo el resto de posibilidades, venís los dos, día de llegada el viernes en lugar del sábado, etcétera, etcétera., no desarrollaré aquí toda la lista de combinaciones por no hacerme el pesado.

Piénsalo, espero tu respuesta.  Cuando leas este correo estarás fatigado del reciente viaje, pero tú sitúate mentalmente en ese sábado 2 de noviembre a las 20:00.. ¿dónde te gustaría estar?  Pues eso.

Acabo de rebotarte el emilio con los datos del viaje, ya me dirás si te ha llegado. Es lo primero que he hecho al levantarme, que sólo quedaban 3 asientos. Ahorita estoy agobiado por el lío de la reentré, cuando me ordene un poquito (ropa, papeles y casa) volveré por aquí.

No comento más porque no tengo palabras para hacerlo. Cuando te digo lo guay que eres dices que te pones colorao y eso es malo pal corazón, corazón.
Hasta luego, pues

Jó, qué tío, menuda organización, ya la quisiera para sí algún personaje o incluso empresas de esas que pululan por nuestra piel de toro.  Yo pensando en el tren (¡qué antiguo!) y resulta que en avión se llega antes e incluso más barato.

Bueno, pues lo primero que tengo que decirte es que me alegro un montón de que hayas accedido al plan del día 2 de noviembre, y lo segundo es que no te vas a arrepentir.  Para mí también será algo especial porque al fin podremos tenerte con nosotros.  He anotado los datos del vuelo, te estaré esperando para recogerte en el aeropuerto.  Teniendo en cuenta lo prontito que vendrás lo mejor será ir a casa y comer en familia, que tendrá ganas de verte (la niña se acuerda mucho de ti pero el crío ya no te reconocía en la foto que colgaste en Facebook con Iñaki, así que habrá que recuperar el tiempo perdido).  Luego cuando queramos nos vamos a Madrid con tiempo para ver el ambiente del partido, etcétera, y así estamos más a nuestro aire.

Si entretanto te surgiera algún compromiso para ese sábado por la mañana y prefirieras que fuera a buscarte a otra hora, también me lo dices, tú eres el jefe.  Yo tengo ese fin de semana marcado en el calendario con tu nombre.  

Nada más, cualquier cosa me lo dices.  Ya estoy contando los días..!

Un abrazo. JC.

Hola Amado.  Ayer me acordé de ti un montón viendo al Real Madrid. No me refiero al partido en sí, contra el Barça, sino al del sábado que viene en Vallecas, aunque ya te anticipo que para ese día los blancos vestirán de oscuro para no coincidir con el blanco del Rayo.  Todavía no me creo que nos vayamos a ver, ¡qué ganas!  Acabo de reservar nuestra cena de ese día en el Restaurante El Pinchito, en la calle Constancia, 48.  El metro más cercano es el de Prosperidad.  Nunca he comido allí, pero he visto que tiene buenas críticas. Lo bueno de este sitio es que nada más salir del Estadio cogemos la M-30 y llegamos en un periquete. Seguramente en el centro tendríamos más problemas.
Ya sabes que la comida será en Villalba. Os recojo el sábado en Madrid hacia las 12. Comeremos en Robertino's, un italiano bastante bien puesto donde también tienen buenas carnes, no en vano, vivimos a los pies de la sierra de Guadarrama.

En definitiva, te prometo que vas a tener un finde muy bien aprovechado.

Seguro que obtendré el perdón de todos por no haber avisado a ninguno. Así este recuerdo entrañable, maravilloso e imborrable no tendrá ninguna sombra. Gracias, pues.

lunes, 18 de marzo de 2013

Diario de un inútil


Me despiertan a las 10, que es viernes: hay mercadillo en Muros (también lo hay el martes, pero somos de viernes) ¿no tenías que ir al médico?
Vamos a “la Villa”. día ventoso pero soleado, una delicia. Compro el certificado y el médico me lo firma sin problemas ("Apto para pesca submarina").
La multa por pescar sin licencia puede ser de 1000 euritos, las armas y hasta el traje. Donde yo nado todos los días, delante de casa, está prohibida la pesca submarina incluso con licencia. Pero un amigo me dice que cuando tenga licencia me lleva en el barco a un buen sitio.
Paseo por el pueblo mientras Ella visita los tenderetes. Por cierto, casi todos son de gitanos de toda la vida, trabajadores, simpáticos y queridos.
Me cruzo con bandadas de estudiantes, exalumnos míos, que vuelven de la presentación en el instituto (el tutor les da los horarios y eso es todo, amigos).
Todos me saludan con alegría, con buen rollo, hasta con cariño. Son mi mejor homenaje, y el único, pero para qué quiero más.
De entrante “la mujer que cocina para mi” prepara unos berberechos al natural y unas gambas a la plancha. Una delicia gallega.
Por la tarde, siesta con la mujer que lo hace conmigo. Tendré que dormir después.
Más tarde conseguiré imprimir los billetes del viaje a Fez.
No está el día apacible, sigue ventoso, pero voy a nadar. Sin fusil, pero con una bolsita por si acaso cae algo, que ayer cogí una buenísimas ostras y una centolla (están en veda, soy un maldito furtivo) que aún no estaba en su mejor momento, eso será para octubre. Pienso que no voy a ser capaz de no coger otra si la veo. Pero no la veo, mejor. Sí que veo una ostra enorme (ver foto). 

Pero lo mejor es el paseo. No llevo plomos, por la ciática, pero llevo traje y gafas de buceo, voy nadando despacio, observándolo todo. Es el segundo placer más grande que tengo en la vida. Aunque es menos apasionado que el otro, es igual de intenso y es más duradero su orgasmo. Es sencillamente indescriptible las sensaciones nadando sobre inmensos bancos de miles de alevines de varias especies, que no terminan nunca de pasar a veces, otras veces son poco numerosos, se quedan debajo inmóviles, creyendo que soy un objeto flotante protector. De repente aparecen tres magníficas lubinas, impresionantes, que se sitúan en los flancos del banco, que se junta debajo mía, una ataca por una banda, pero yo les doy miedo, mantienen la distancia y terminan yéndose. 
Poco más adelante, estando casi inmóvil observando unos pequeños panchos, aparecen por debajo y en mi misma dirección, a unos palmos, otras dos preciosas lubinas. Me digo, que pasaría si llevase el fusil, estiro suavemente el brazo hacia ella, que se separan prudentemente, agito apenas el brazo como lo haría para apuntar, y desaparecen. Por doquier aparecen enormes muxos (no se cogen, que se alimentan de porquería y somos lo que comemos. Los muxos que viven en el exterior de la ría, casi en la costa abierta, sí se aprecian), algunos miden medio metro y más, siempre tardan en percibir mi proximidad, el otro día hasta toqué a uno con la mano, y cuando se dan cuenta, se asustan muchísimo y vuelan. Hoy no ví chopos, una maravilla de la ingeniería biológica, pero ví pintos y maragotas...cuando estoy en ese mundo me olvido completa y absolutamente (toma redundancia!) de este, y sólo el cambio de luz y de temperatura me recuerda que tengo que ir saliendo.
Hago una última suave inmersión y al subir corta mi trayectoria (y mi respiración si no estuviese bajo el agua) una sombra fantasmal que desciende delas 10 a las 4...¡Es un cormorán!

 Vaya susto que llevamos los dos: él interrumpe su inmersión y se eleva torpemente, cuando asomo yo la cabeza le veo elevando el vuelo, aún las palmeadas patas “corriendo” sobre el agua.

Cuando llego a casa, la mujer que vive conmigo se está preparando para una cena con sus "amigotas". Me quedaré sólo. Viene bien un rato de soledad de vez en cuando.
Cuando marcha, pongo en marcha mi plan: Me prepararé la ostra, una buena ensalada completa con tomates y manzanas de la huerta, dos huevos fritos y la compañía de la cadela y de fondo la tele de la cocina, para no manchar el salón.
Empezamos bien: la tele no tiene señal. Pondré la radio y me sale la SER con un debate sobre la expulsión de gitanos en Francia, me van a amargar la cena.
No me resisto a disfrutar de mi espléndida ostra. La abro con algún trabajo, la vianda también grande, más de lo que a mí me gusta en las ostras, así que la parto en dos. Anda, no hay limones, voy a robar uno al vecino. De vuelta recuerdo que no he regado, pongo un aspersor y con las prisas me riego yo, así que tengo que cambiarme y secarme y volver a empezar. Abro una cervecita, me devoro la ostra y me percato de que he manchando un montón de cosas que tendré que fregar: cubiertos, cuchillos, tablas, trapos, platos..., anda, tengo que cambiar la manguera de sitio. La cambio y me tengo que volver a cambiar yo también, porque he vuelto a empaparme.
Preparo la ensalada, añado aceitunas rellenas, cebolla, la cebolla está en la nevera, y para cerrarla tiro de una bandeja de la puerta, que había limpiado el otro día y dejé mal sujeta, me cae al suelo, se rompe un frasco de harina y otro de mayonesa, me paso la siguiente media hora limpiando el suelo y maldiciendo mi suerte. Tengo la manguera abierta, la huerta está empapada, yo cabreado. apago todo. Pero tengo hambre, no perdono los huevos, los hago en la plancha, que me parece más fácil de fregar que la sartén, se me pegan los malditos huevos, los revuelvo y se vuelven a pegar, los comeré bien revueltos, la sal cuando están en el plato, que me olvidé. Ceno. He manchado tropecientos cubiertos y platos y fuegos y suelos y manteles. Voy a ver el correo, los respondo deprisa y corriendo, viendo a mis "sobrinos” de Madrid (pero no del Madrid todavía, mecachis), me cambia la cara y me olvido de los cristales rotos que aún quedan por el suelo y que piso al volver a la cocina y que termino de barrer, mañana aspiraré.
Tenía que repasar la contabilidad, quería ver una peli, pero YA SON LAS 12 y veinte, así que me voy a estirar a la cama y como la tele sigue sin señal, pondré la radio en la mesilla y un libro, y me quedaré en vela hasta que vuelva la mujer que duerme conmigo.
Mañana será otro día

sábado, 13 de octubre de 2012

HUMOR DESCArADO CON ESE

No hay que elegir por esposa sino a la mujer que uno elegiría por amigo si fuera hombre.
Joseph Joubert (1754-1824) Ensayista y moralista francés

 

El matrimonio es una barca que lleva a dos personas por un mar tormentoso; si uno de los dos hace algún movimiento brusco, la barca se hunde.
Leon Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso.

 

Casi siempre que un matrimonio se lleva bien, es porque uno de los esposos manda y el otro obedece.
Gregorio Marañón (1887-1960) Médico y escritor español.

jueves, 22 de diciembre de 2011

GETTING BACK

Como no tengo palabras para expresar mi emoción, sólo puedo pronunciar una: GRACIAS!!!

Aunque sólo sea por el estribillo, esta canción biteliana me viene que ni pintada.

Pero cómo se me ocurriría a mi cerrar este blog, que ha sido la puerta por la que en mi casa han entrado los amigos que ya no soñaba encontrar jamás: VOSOTROS.

Este Blog es nuestro París, amigos mios, así que si algún día vuelvo a tener deprimidas tentaciones de cerrarlo todo, recordaré que "SIEMPRE NOS QUEDARÁ PARÍS", ¿verdad que si?

Va por todos vosotros:

http://www.youtube.com/watch?v=14lRcTnjBRQ

*Atención: Esto es una reliquia de los años 60.*

*Beatles - un film inédito - GET BACK*

No sé si saben la historia. Dicen que la letra d
e esa canción, que
manda a
alguien volver al lugar de donde vino, fué escrita por Paul Mc Cartney
en
"homenaje" a
Yoko Ono.

El video muestra la grabación en el estudio
y se aprecian cambios de
miradas entre los personajes, que son muy interesantes.

Para el que qu
iera un poco de historia: Ese video fué encontrado entre
los
escombros d
e la antigua compañía de grabación de los Beatles (Abbey
Road
Studios) y muestra una sesión de grabación
de la famosa canción de los
Beatles (Get Back), ya en el crepúsculo del grupo.

Más historia: Se ven dos artistas, hoy con
sagrados, en la grabación:
Participando al teclado el gran pianista negro americano Billy Preston
(que
posteriormente haría una carrera muy brillante en solitario); asistiendo
a
la grabación - pásmense, a la altura del minuto 02:11 - el líder de un
grupo que come
nzaba a tener éxito como sustituto natural de los Beatles,
un
tal Mick Jagger.

Disfrútalo, Saludos.

Y, ADEMÁS, CADA DÍA UNA FOTO (MÍA) MÁS:Santiago desde la Alameda

viernes, 24 de diciembre de 2010

¡NOS HA TOCADO EL GORDO!

Vale, tíos, no es el Gordo, pero el 2º Premio en un pueblo pequeño es como si lo fuera. Aquí tenéis a mis paisanos celebrándolo. ¿Os había dicho que yo soy de ROA? Pues eso: "aparta que soy de Roa"
Dos carniceros de Roa tenían su tienda en la plaza del pueblo, enfrente una de la otra. Estaban enemistados. Hasta que un día, salieron uno al encuentro del otro, gran cuchillo de matarife en mano. A quien les quería apaciguar apartaban enérgicamente: "Aparta, que soy de Roa"
Se encontraron en el centro de la plaza, y allí quedaron los dos, cada uno con el cuchillo del otro en su vientre.

FELECIDADES, A TODOS LOS AMIGOS Y/O SEGUIDORES DE ESTE BLOG. FELICIDADES AHORA Y MAÑANA (el mañana nunca muere9. GRACIAS POR ESTAR AHÍ. OS QUIERO (iba a nombaros, pero como seguro que me olvidaba de alguno y no quiero ofender a nadie...)

I LOVE YOU SO MUCH!!!

sábado, 18 de diciembre de 2010

ANOCHECE, QUE NO ES POCO

Desde mi ventana (= desde la LUNA):Los amaneceres terrícolas se ven distintos: ¡Parecen pacíficos!!

viernes, 17 de diciembre de 2010

AMADO´S BOAT

EL BARCO DE AMADOEn vista de que el espacio aéreo nos lo descontrolan cualquier dia en pleno vuelo, será mejor que FLORES aparque su avioneta en espera de que soplen mejores vientos, y naveguemos de puerto en puerto sobre las gallegas aguas rianxeiras. Como se aprecia en las imágenes, tiene cabida para varios "copilotos"

Las fotos de la primera singladura están casi a punto, sólo a la espera de que la mar mejore y la compañía se persone para compartirla. De puerto en puerto, éste donde está amarrado "amado´s boat" es o Porto de O FREIXO, aquí al lado.

jueves, 9 de diciembre de 2010

UN DIA CUALQUIERA EN MOUNTAIN VIEW

Bonita Mountain view de la playa de CARNOTA. (lástima que me dejase la tarjeta SD enchufada en el ordenata y las afotos sean desde el móvil. Pero tienen su encanto, ¿non si?) Su estado de conservación es ejemplar. Con sus más de 7 Km. de longitud, está considerada como la más larga de Galicia. Con bajamar supera los 1000 m. de anchura en algunos tramos. La zona de marismas y dunas da cobijo a gran variedad de aves migratorias y flora endémica. La superficie del sitema dunar es de 626.000 m². La playa de Carnota está entre las 100 mejores del mundo, según la revista alemana "Traum Strände", con Baiona y las dunas de Corrubedo (también en la ría de Muros) son los únicos arenales que aparecen en esa selección.
Al bajar, fuimos a Ézaro para ver la cascada en que desemboca el río Xallas (único río europeo continental que así de chulo desemboca). A pesar de las lluvias, aún no está la cascada tan magnífica como debería, tan cautiva está por la central térmica que su caudal aprovecha para entubarlo en el desnivel que las turbinas moverá). La empresa tiene la cortesía (ja) de liberarla a ciertas horas de los fines de semana, para que los domingueros podamos disfrutarla, mecachis.

En Muros nos tranquilizó la presendia del DON INDA (por Indalecio Prieto), el remolcador.

Y entramos en la lonja para aprovisionarnos de peixe:compramos esas cuatro caixas (lenguados, rayas, sepias, congrios y varios), que las navidades están cerca



No nos resistimos a la tentación y nos apañamos esa caixiña de camaróns, que un día é un día e un peso gástase.


y ¡qué carallo!,veñan esas centoliñas, que "maloserá" que non podamos con elas.

Haber, había abondas delas!!


Rematamos con estes abadeixos tan fresquiños que non os come así o mesmo Rey


Ao remata-lo dia, adiós a la ría, que la princesa vuela esta noche a los madriles en avión militar (bueno, "militarizado", jeje). Si la foto cogiera un poco más a la derecha, aparecería a miña casiña (o sea, que en la portada si que se ve).