Mostrando entradas con la etiqueta DESPEDIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESPEDIDA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2011

EPÍLOGO

UN BLOG es un camino, de recorrido incierto y término ignoto. Hasta que se recorre. Hasta que se termina.

Como decía el inglés con su habitual sorna gallega: “Me voy, pero volveré

Porque cuando se acaba un camino, otro se abre a los pies. Porque cuando uno cierra su blog, como quien quema su falla, ya está imaginando otro, ya está empezando otra vez.

Mientras, os tengo a vosotros, CINEXIM, PEPE, JUAN CARLOS, EL TEJÓN, FLORES, EL LOBO y para que no me quede ninguno, aquí estais todos:

... para no detener la marcha y andar cada día un tramo de vuestros senderos, en amor y compañía.

Abriré nuevas veredas, andaré nuevos caminos y puede que empiece otro blog.

¡¡Pero que no me falten los vuestros!!

Y a mis queridos amigos y a mis 49 amados seguidores todos, desde Mountain View a Southbridge, desde Kuwait a Moscú, desde Milán a La Plata, mi promesa de que algún día volveré. Amén.

Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma... ¡Yo no sé!

Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.

Son las caídas hondas de los Cristos del alma
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.

Y el hombre... Pobre... ¡pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como charco de culpa, en la mirada.

Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!

César Vallejo (Los Heraldos negros)

martes, 13 de diciembre de 2011

THE END: DESPEDIDA Y CIERRE


Desde A CRUZ DE PELOS




Os digo adiós




I love you everybody

FENDAS

ANTOLOXíA DE FENDAS

Fonda é a fenda,

a ferida é fonda.

Fonda é a fenda

que a fera fende.

A fera que fere afonda no alma,

no sangue, labra, callado, con saña.

iQue labre, que fira, que afonde, que fenda!

Paga a pena a vida se esconde, antre as penas, a senda.

O camiño seguimos de espiñas cuberto.

Cá carne ferida

có alma fendida

cá fronte labrada.

A fera está dentro,

a fera está fora.

A fera, ó ferirnos,

fírenos de vida.

A ferida é fonda

moi fonda é a fenda,

sobre tanto sulco,

con tan grande fera,

e con tanta dor

custa anda-Ia senda.

Feridos de Amor,

Fendidos de Morte,

Labrados de espanto

de soidades sangue,

de distancias pranto,

Seguimos vivindo,

seguimos penando,

seguimos gozando,

masocas do aire,

da vida drogados,

termando entre os xeos.

Xeos que serán

auga no verán:

Da lonxana ausencia

amizade virá.

Do sangue do amor,

Amor xurdirá.

Tras da pena da morte,

os netos virán.

Das fendas, da dor,

cando a fera deixe a presa

ferida no campo vermello de sangue,

sobre o campo verde ergueráse a mesma

e será distinta, máis forte, máis sabia e mellor:

ergueráse axiña

un alma altiva,

dorida e contenta.

Será un alma amiga,

será un alma amante,

¡será un alma viva!

lunes, 25 de julio de 2011

FENDAS

ANTOLOXíA DE FENDAS

Fonda é a fenda,

a ferida é fonda.

Fonda é a fenda

que a fera fende.

A fera que fere afonda na ialma,

no sangue, labra, callado, con saña.

iQue labre, que fira, que afonde, que fenda!

Paga a pena a vida se esconde, antre as penas, a senda.

O camiño seguimos de espiñas cuberto.

Cá carne ferida

cá ialma fendida

cá fronte labrada.

A fera está dentro,

a fera está fora.

A fera, ó ferirnos,

fírenos de vida.

A ferida é fonda

moi fonda é a fenda,

sobre tanto sulco,

con tan grande fera,

e con tanta dor

custa anda-Ia senda.

Feridos de Amor,

Fendidos de Morte,

Labrados de espanto

de soidades sangue,

de distancias pranto,

Seguimos vivindo,

seguimos penando,

seguimos gozando,

masocas do aire,

da vida drogados,

termando entre os xeos.

Xeos que serán

auga no verán:

Da lonxana ausencia

amizade virá.

Do sangue do amor,

Amor xurdirá.

Tras da pena da morte,

os fillos virán.

Das fendas, da dor,

cando a fera deixe a presa

ferida no campo vermello de sangue,

sobre o campo verde ergueráse a mesma

e será distinta, máis forte, máis sabia e mellor:

ergueráse axiña

un alma altiva,

dorida e contenta.

Será un alma amiga,

será un alma amante,

¡será un alma viva!