O Monte Tremuzo no es El Ocejón, pero también le tengo cariño, que el roce lo hace, y O Tremuzo me da los buenos días todos los días de Dios.
Su pico alcanza los 525 m y el dia 13 de marzo de este 2013, se vistió de Papa en honor al Francisco.
Y la capa se extendió en sus estribaciones, pasen y vean:
Y a su frente, A SERRA DO BARBANZA, en blanco papal también, si hacéis zum mejor lo veréis:
Mostrando entradas con la etiqueta RIA DE MUROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RIA DE MUROS. Mostrar todas las entradas
domingo, 17 de marzo de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
Como FLORES, por la nieve
Como Flores en La Alcarria viajé ayer de la ría a Santiago, día histórico donde los haya, porque tal viaje no podré repetir hasta dentro de 20 años, que es el periodo entre nevada y nevada por la carretera citada.
domingo, 22 de abril de 2012
miércoles, 21 de abril de 2010
"EL DÍA DE LA TIERRA", JA
pero que tal si la regalamos una visita a MAMÁ y nos fijamos en que las abejas ya nos prometen manzanas en la huerta,
las mariposas nos dicen desde la
ventana que ya calienta el Sol,

y los pájaros nos dan las gracias
Etiquetas:
FLORES,
INSECTOS,
MARIPOSAS,
RIA DE MUROS,
RUTAS
jueves, 15 de abril de 2010
BEIRAMAR
DESEMBOCADURA DEL RÍO XALLAS
QUERIDO PEP (A LA VORA DE LA MAR): lA "Fervenza" del río Xallas, que me queda aquí al lado, es famosa por ser la única desembocadura en cascada de todos los ríos de la Europa continental.
Así estaba en Enero
Pero en verano estaba así. Es que está "entubada" para una central hidroeléctrica. Y sólo la "sueltan2 a cierta hora los sábados y domingos . Os invito a ver la web de FOTONATURA, que es una gozada
MONTELOURO
QUERIDO PEP (A LA VORA DE LA MAR): lA "Fervenza" del río Xallas, que me queda aquí al lado, es famosa por ser la única desembocadura en cascada de todos los ríos de la Europa continental.
MONTELOURO
A lo lejos vemos FINESTERRE, que anteayer estaba el día así de claro paseando con Montelouro al lado
MONTELOURO (debajo) es esa preciosa montañita, geológicamente única en la ría (su formación fue un surgimiento singular) a cuyo pié hay una laguna donde se concentra una variadísima avifauna, residente y migratoria.
No os abrumaré con fotos de la preciosa ruta, pero como curiosidad pongo esta roca con esas cacholas erosionadas tan caprichosamente. Hay una página muy bonita sobre MONTELOURO
A LA VEIRA DE LA MAR me acerqué esta mañanita y tuve la suerte de encontrar este "mazarico" (zarapito real:Numenius arquata). A ver si mañana lo vuelvo a ver y lo fotografío con trípode. Mientras, miradlo en "pajaricos"
Etiquetas:
AVES,
BEIRAMAR,
RIA DE MUROS,
RIOS,
RUTAS
miércoles, 3 de marzo de 2010
PÁJAROS Y FLORES
EL PÁJARO ENJAULADO...
Parus major (carbonero común)
...el enjaulado soy yo, claro, a este lado del cristal/ él miralo ahí afuera/ gozando su libertad./ "No te asustes, paxariño/ que no te quiero atrapar/ Sólo se enjaulan los pajaros/ con cultura secular"/ El ave, cuando esto escucha/ escapó a todo volar/ "¡Mierda para las culturas/ que permiten enjaular!!
EL BÚHO, como es de piedra/ ni se queda ni se va
...el enjaulado soy yo, claro, a este lado del cristal/ él miralo ahí afuera/ gozando su libertad./ "No te asustes, paxariño/ que no te quiero atrapar/ Sólo se enjaulan los pajaros/ con cultura secular"/ El ave, cuando esto escucha/ escapó a todo volar/ "¡Mierda para las culturas/ que permiten enjaular!!
La gaviota reidora/ no paraba de reir/ "ni los toritos bravíos/ disfrutan con el sufrir"
Larus argentea sobre el agua plateada
Como había mar de fondo/lo que no es sólo metáfora (pero también)/ que otros le dicen "de fora"
Cogí el sendero del monte
Donde vi ya el salgueiro en flor, que florece antes que hojea: buena cosa para las abejas. Estos amentos son sólo masculinos, de estambres.
Los sauces son dioicos: en cada planta sólo hay flores de un sexo.
Cualquiera sabe qué especie es! Yo, no me atrevo.
Pero no es nada vulgar. En la foto sale muy blanca: es amarilla intensa
Pero más amarillo es el TOXO. No le llaméis tojo, que es pecado: en Castilla no lo hay (es endémica de la región euroatlántica).
Hay tres especies de toxo, que florecen sucesivamente, así que siempre vemos flor de toxo en los montes gallegos. Pero éste, el T.arnal, es el que florece a partir de ahora, y cubre COMPLETAMENTE los montes, ya veréis dentro de poco qué fotos más preciosas traigo
Qué bonita es.
Etiquetas:
ÁRBOLES,
AVES,
BEIRAMAR,
FLORES,
RIA DE MUROS
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)