
viernes, 6 de abril de 2012
O PINDO MOUNTAIN'VIEW

martes, 27 de marzo de 2012
VOANDO A BARNA VOU
lunes, 30 de enero de 2012
MÉRCORES, HISTORY
lunes, 5 de diciembre de 2011
España festeja, Argentina celebra
He tenido emilio de mi prima argentina, que no se llama Cristina y está casada con un “gayego” que, además, es gallego (“gayegos” allá les dicen a TODOS los españoles).
Me perdonará que comparta sus emocioneslunes, 14 de noviembre de 2011
EL ENIGMA DE LA SERPIENTE
No exterior ten unha torre campanario barroca do ano 1757 que presenta unha balaustrada pétrea no corpo das campás, ademais dun pórtico cuberto que se sitúa sobre a entrada principal, e diante do mesmo estendese un dilatado e fermosísimo atrio onde na Idade Media se reunía o “Concejo” que gobernaba a vila.
A campá máis grande desta Igrexa, que aínda hoxe en día repica no seu campanario, foi un regalo de Montero Ríos, e fixo a viaxe ata aquí nun carro de vacas. Os anciáns que na actualidade residen na vila refírense a ela como “a campá de Montero”. A imaxe máis venerada polo pobo muradán atópase tamén nesta Igrexa. Trátase dunha imaxe do Cristo da Agonía, que é unha representación barroca de Cristo, na que se reflexa unha gran expresión de sufrimento. Encóntrase no altar das Dores e sae en procesión polas rúas muradás o día de Venres Santo. Parece ser que foi feita por encargo do Gremio dos Mareantes desta vila.
O ENIGMA DA SERPE DA PÍA BAUTISMAL
(Paso al castellano para evitar errores de interpretración en los lectores que no tengan la suerte de haber nacido en el Paraíso (=Galicia))
La serpiente, como todo el mundo sabe (: ) es simbolo de elevada energía (la kundalini del yoga: en la India las serpientes son poderes protectores de las fuentes de la vida y de la inmortalidad), y es simbolo de la Medicina y en la Alquimia simbolo del cambio alquímico. .
En nuestro Occidente, la serpiente, similar a las ondas marinas, puede simbolizar la sabiduría abisal.
La cosa viene de antiguo, porque cuando una cultura primitiva dibujaba o grababa una línea ondulante a modo de serpiente en el suelo o en las paredes, estaba representando la energía de la Tierra que, por lo general, estaba asociado a un culto a las serpientes.
Por no hablar, porque no es el caso, de las serpientes aladas y dragones nórdicos, las emplumadas mesoamericanas o volver a la kundalini de los mitos hindúes enrollada en sí misma en forma de anillo dispuesta a despertar los siete chakras, a matar o a iluminar a aquel que ose "jugar" con ella.
Y si buscamos la trascendencia, recordemos que la serpiente desempeñó un papel muy importante entre algunas sectas gnósticas, especialmente entre los ofitas (de ahí "ofidios") y los nasenios —de naas, serpiente—. Hipólito, autor de dicha doctrina, sentencia diciendo que la "serpiente vive en todos los objetos y en todos los seres". Ahí queda eso.
Dejadlo quedar ahí. Porque “aquí”, en nuestra pila muradana, no hay nada de nada de eso. ¿Y eso?
Sentidiño, amigos. Sentidiño, que es como por aquí llamamos al menos común de los sentidos.
Casi siempre, la explicación más lógica de las cosas es la correcta. Lo que más previsible es, es más probable.
No es previsible que quién encargase y encargó la pila bautismal estuviese haciendo yoga, por ejemplo, cuando la culebra encargó esculpir en ella. Es cierto que a veces un cantero esculpía signos “ocultos” en sus obras cuyo significado sólo él podría desvelar. Pero esta serpiente no está muy oculta que digamos.
Lo previsible es que tenga relación con el lugar, el objeto y el uso que a la obra se iba a dar.
Si yo uso una cruz para marcar el punto donde nace una fuente, errará quien en el futuro, aún sabiendo que yo era buscador de fuentes, atribuya signos cristianos a mi sencilla cruz.
Cuando un símbolo puede tener varios significados, el que en un momento y lugar concreto tenga nos lo dirá quien lo utiliza, en este caso, la Iglesia.
¿Para que es la Pila? ¡Para bautizar, para impartir el Bautismo!
¿Qué se realiza con el Bautismo? ¡La liberación del Pecado Original!
¿Quién incitó al Pecado Original? ¡El Maligno en forma de Serpiente!
¿Dónde cae el agua que “lava” el pecado del bautizado? ¡En la Pila Bautismal!
En esta pila nuestra, el agua cae, arrastrando el polvo del pecado, en la cabeza de la ruin serpiente, que así se sumerje más en el fondo, en el barro, en su propio pecado.
Esta serpiente, amigos, como era perfectamente previsible, es el pecado mismo, es el mismo diablo. de todas formas la serpiente que es el mal, dentro del agua bendita en que se convierte?. Se convierte en su propia humillación y derrota, se ahoga en suy propio pecado, del que el cristiano queda liberado con el agua que sobre ella cae tras lavar su alma.
martes, 8 de noviembre de 2011
UNA SERPIENTE EN EL AGUA...¡BENDITA!
hay una hermosa y antigua pila bautismal romnánica...
en cuyo cuenco, sumergida en el agua...
tallada en la misma piedra
Desde que el Maligno se encarnó en culebra para tentar a Eva en el Paraíso, a él nos remite su figura, pero ¿en qué se convierte el demonio en el agua bendita? ¿Tiene sentido?
La serpiente es tradicional guardián de la Sabiduría, así que puede que bautizándonos en su pila, nos acerquemos a ella... ¿o no?
Es el ofidio simbolo de elevada energía (la kundalini del yoga), simbolo de la medicina, en la alquimia simbolo del cambio alquímico... ¿qué hace un símbolo como tú en un lugar como éste?
Por favor, amigos, reflexionad unos días, indagad, proponed y sugerid, que yo os prometo que el próximo día 13 (¡meigas fora!) desvelaré la verdad que la serpiente en la Pila encierra, y os sorprenderá, tan sencilla es.
viernes, 28 de octubre de 2011
¡VIVA GALICIA!
¿Qué din os rumorosos
na costa verdecente
ao raio transparente
do prácido luar?
¿Qué din as altas copas
de escuro arume arpado
co seu ben compasado
monótono fungar?
Do teu verdor cinguido
e de benignos astros
confín dos verdes castros
e valeroso chan,
non des a esquecemento
da inxuria o rudo encono;
desperta do teu sono
fogar de Breogán.
Os bos e xenerosos
a nosa voz entenden
e con arroubo atenden
o noso ronco son,
mais sóo os iñorantes
e féridos e duros,
imbéciles e escuros
non nos entenden, non.
dos bardos das edades
que as vosas vaguedades
cumprido fin terán;
pois, donde quer, xigante
a nosa voz pregoa
a redenzón da boa
nazón de Breogán.
sábado, 24 de septiembre de 2011
PEDRA DO CADRO' MOUNTAIN VIEW
-Boas tardes, Dona Rá
-Pase e vexa, mire as pedras cabalgar:
Alá ao lonxe, MONTELOURO, abaixo ten ABELLEIRA
Cando podas, vente, sube e mira. Volverás á PEDRA DO CADRO. O seu Monain View xamáis o esquecerás