
Al hilo de un comentario de
FLORES sobre los problemas que en algunos lugares causa el ataque del lobo, no he necesitado mucha memoria para recordar estas noticias, porque bien frescas que son.
Velai´qui vos van:
"UN LOBO ATACA EN LOUSAME:
http://www.lavozdegalicia.es/barbanza/2011/02/05/0003_201102B5C7991.htm?utm_source=buscavoz&utm_medium=buscavoz
Pero este artículo sí que no tiene desperdicio, si quieres leerlo entero, pínchalo:
¡Virgencita, que me quede como estoy!, dice el lobo en nuestras montañas. Y no es para menos: el tan cacareado Plan del Lobo está paralizado. Las presiones de ADEGA van por el camino de que el lobo no se cace sosteniblemente, contribuyendo a la riqueza del entorno y al pronto pago de los daños. A estos impositores talibánicos de su verdad, les gustaría el modelo asturiano donde los cazadores no pueden hacerse con los excedentes fijados del lobo, pero sí lo pueden hacer una serie de funcionarios del gobierno autónomo a modo de mercenarios cobrando dietas y desplazamientos. Estos sí que pueden esquilmarlos en a Sierra del Cuera, cosa que los cazadores jamás consentiríamos. Ellos no lo denominan caza, lo llaman control poblacional.
(http://blog.farodevigo.es/farodecaza/2008/11/13/requiem-por-el-lobo-en-galicia-y-iii/)
· Es obvio. Y precisamente, soy el primero. El Lobo ha llegado ¡Ñoco Le bOLO! Un bOLO bueno donde los haiga, que jamás se comería a Tacirupeca Jaro.
· Doslusa
CristalRasgado & LaMiradaAusente
________________________________
·
¡ñoco, pues tacibrepo talibuea!, porque a ella no la perdonarás, ¿dadver?
ResponderEliminarUn sobe, querido tobilo (rope sin tesdien, quepor chanpin!)
Cualquier "bicho" siempre tendrá un lugar donde molestará.
ResponderEliminar