Los escaños se repartirían calculando el porcentaje de un número previamente establecido de escaños a cada circunscripción. SE DESPRECIARÍAN LOS RESTOS (pues si a un partido le corresponden 4 diputados y un cachito de otro, o un cacho grande, pues se queda con los 4, que no se pueden trocear).
Al final, van a quedar escaños sin cubrir. Eso que ahorraremos, y la justa proporción ha sido respetada.
Los resultados comparativos habrían sido los siguientes
Partidos
|
Nº total de escaños
|
ESCAÑOS OBTENIDOS en cada provincia
|
ESCAÑOS QUE OBTENDRÍAN en cada provincia con los cálculos
porcentuales de este Amado Blog
|
|||||||
Son |
serían
|
Co
|
Lu
|
Ou
|
Po
|
Co
|
LU
|
OU
|
PO
|
|
PP
|
41
|
32
|
13
|
9
|
8
|
11
|
10
|
7
|
6
|
9
|
PSOE
|
18
|
14
|
5
|
4
|
4
|
5
|
4
|
3
|
3
|
4
|
AGE
|
9
|
9
|
4
|
1
|
1
|
3
|
4
|
1
|
1
|
3
|
BNG
|
7
|
6
|
2
|
1
|
1
|
3
|
2
|
1
|
1
|
2
|
Total
|
75
|
61
|
24
|
15
|
14
|
22
|
20
|
12
|
11
|
18
|
Más barato sí saldría al no tener que pagar por los escaños en blanco...
ResponderEliminarSalu2
Así debería ser, no se para cuando será la reforma de la ley electoral.
ResponderEliminarSalud.
ResponderEliminar· Necesitamos menos... y de mejor calidad. Que vengan con sentido ético implantado y bolsillos de cristal. Pensándolo, si vienen con sentido ético ya no necesitan bolsillos de cristal.
· Saludos...
CR· & ·LMA
________________________________
·